Martín Elfman estaba trabajando en la ilustración de portada, cuando irrumpió un mensaje de la editorial: es demasiado poética, y hay que aprovechar que el libro cuenta una historia real. La portada debería tender a lo «testimonial». El jefe de arte, Mario Blanco, ultima ahora otra propuesta muy diferente. Más allá de la anécdota, me interesa qué puede hacer una ilustración por lo real. La imagen, a diferencia de la palabra, sólo puede ser instántanea: yo puedo decir que «La violación de Cornellà se cometió en un Renault 5 Gris matrícula B-7661-FW», y estoy diciendo la verdad; mientras que la reconstrucción del caso que emitió Documentos TV sobre esa violación, con un R-5, una matrícula calcada, y unos actores que hacen balancearse el coche desde dentro, es esencialmente falsa. La imagen sólo puede aspirar a la «repetición», y no a la representación que sí puede alcanzar la palabra. Siempre podemos reescribir el accidente, aunque no podremos mostrarlo –salvo por el dibujo– sin una polaroid. Así que una portada en la que se reconstruye la cubierta de un supuesto expediente judicial, incluyendo las reseñas policiales grapadas, resulta mucho menos realista y testimonial que esta otra en la que trabajaba Martín, porque ésta ilustra una idea.
En Amazon España
-
Últimas entradas
Últimos Comentarios
- Athini Glaucopis en Ella era así
- Florian en Martín Pallín hablará hoy sobre Tommouhi en el Parlament
- rayo y pazos en El desdoblamiento del Yo produce el Yo-Yo
- no vas al otero? en Martín Pallín hablará hoy sobre Tommouhi en el Parlament
- no vas al otero? en Martín Pallín hablará hoy sobre Tommouhi en el Parlament
- argentia trust en Martín Pallín hablará hoy sobre Tommouhi en el Parlament
- argentia trust en Martín Pallín hablará hoy sobre Tommouhi en el Parlament
Categorías
- Artistas invitados (16)
- Correspondencias (19)
- Cortocircuitos (31)
- El autor y el dinero (7)
- El Ministerio y el indulto (17)
- El taller (54)
- ENLACE (5)
- Epistemología de la vida cotidiana (91)
- Factualidades (4)
- Justicia poética, en la calle (9)
- La pistola humeante (59)
- Margarita Robles Fernández (14)
- Papelera (14)
- Rafael Ricardi (10)
- Uncategorized (14)
Archivos
- octubre 2013
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
ENLACE
Posts Más Vistos
es maravillosa la portada del señor Elfman. Siempre he pensado que en la cárcel, lo que uno hace es, sobre todo, sombra. Y esos engranajes ahí arriba. Deberías insistir.
Maravilloso post. (También me gusta la ilustración).