Malaguarismos

(Nota, 18 Febrero: Esta es la página 2 de la minuta, que no aparece enlazada en el texto).


La indemnización a la que tenía derecho Ahmed Tommouhi por la condena revocada de Olesa fue solicitada contra su voluntad en mayo de 1998. El libro cuenta cómo, y cómo lo sé. El caso es que cuando llegó aprobada, en abril de 2001, sus abogados, Jorge Claret y Pedro J. Pardo, le convencieron, después de varias visitas a la cárcel, para que aceptara el dinero. A la mañana siguiente los abogados retiraron algo más de dieciocho millones de pesetas de la delegación de Hacienda en Gerona, metieron el dinero en un maletín y cruzaron la plaza hasta una sucursal del BBVA que había a 200 metros, donde le ingresaron algo más de 12 millones en la cuenta a su hermano, Omar Tommouhi, que los acompañaba.

Un día tuvieron que justificar esos casi seis millones de diferencia que se habían cobrado. Echaron mano de las «Normas Orientadoras del Il-lustre Col-legi d’Advocats de Barcelona, en su 14ª edición (mayo de 1994)» y fabricaron esta minuta. El resultado es fabuloso. Más allá de los malaguarismos contables  –restaron 660.000 pesetas que el hermano de Tommouhi había pagado durante los años noventa por adelantado, en lugar de sumarlas, de modo que acabaron esfumándose del Total: 5.943.000 ptas; o el descuento del 20% que anotaron: «por características de cliente y referencia al asunto», queriendo decir por pobre e inocente que sigue en la cárcel–, la verdad es que lo estafaron engañaron:

Facturaron 400.000 pesetas por un procedimiento que no habían llevado ellos, como este de la Sección Sexta, que llevó de oficio Desiderio Fernández:

minuta_detalle_sexta

O este otro de la Sección Novena, que también llevó de oficio Pere Ramells, y por el que facturaron la misma cantidad. En este añadieron un supuesto recurso de casación que nunca se presentó. 

minuta_detalle_novena

En fin, se cobraron también el trabajo de Manuel Ollé ante el Supremo, 

minuta_detalle_supremo

pero se olvidaron de pagarle. «Yo no cobré un duro, cero patatero», decía Ollé hace unas semanas en su despacho de la calle Goya, en Madrid. 

El abogado Pedro J. Pardo dejó la abogacía en agosto de 2008. Hoy es juez. Jorge Claret sigue en el foro, como él mismo decía la noche que nos vimos en su despacho en octubre pasado. Ninguno quiso hablar de la indemnización.

8 Respuestas a “Malaguarismos

  1. Hola!!!!
    Has corroborado las cantidades con las normas? En el de la sección novena hablas también de un recurso de casación que nunca se presentó, sin embargo ese recurso tiene un número (1031/92-P), si tiene número es porque ha tenido entrada en el tribunal, ya que es la sección la que da el número, estás seguro de que no se presentó? Buscaré ese recurso en jurisprudencia a ver qué dice.

  2. Hola y muchas gracias, Selina:

    Sí, tienes razón: consta un número. Pero ese número de recurso corresponde al del Ministerio Fiscal en la misma causa (para que le aumentaran la pena, dicho sea de paso). En la sentencia nº 1013/94, que responde a ese recurso, se lee textualmente: «el recurso del procesado Ahmed Tommouch se tuvo por desestimado conforme al artículo 876 por Auto de fecha 15-7-93».
    Este último auto no lo he llegado a ver. No está en la base de datos de la jurisprudencia del Supremo. Pero no hace falta: el hecho de que se desestimara en base al artículo 876 –hoy parcialmente derogado– está diciendo precisamente eso, que no se presentó.

  3. Dudas:
    – ¿Por qué es más barato hablar con un guardia civil que con un periodista?
    – 3 entrevistas con Marchena, a 20.000 pts cada una, según el baremo aplicado a otros periodistas: 60.000 pts. Las 50.000 restantes, por 22 llamadas telefónicas: 2.272,72 cada llamada.
    ¿Hablaban a través de un 906? Unas conversaciones subyugantes, supongo.
    – 125.000 pts por 25 llamadas telefónicas a medios de comunicación: 5.000 pts cada una. ¡Increíble, aún más caras que las de Marchena. ¿Por qué? ¿Con Marchena tenían un bono? Por ese precio ¿cómo no se plantearon contratar a un gabinete de prensa especializado?
    – 125.000 pts por 25 visitas despacho del Sr. Omar Tommouhi. En el párrafo anterior ya está hecha la división. ¡Andá, qué casualidad!
    Si Omar hubiera sabido que, cada vez que se pasaba a preguntar cómo iba lo de su hermano, le costaba 5.000 pts, ¿hubiera ido al despacho o se hubiera planteado ir a un vidente?
    Y, por último, si éstas eran las tarifas aprobadas por el Il.lustre Col.legi en 1994, confío en que, en sus sucesivas actualizaciones, hayan corregido la tremenda injusticia que supone el que sus colegiados perciban lo mismo por una entrevista para un medio escrito que para uno audiovisual ¿Y los derechos por imagen, qué?

  4. Hola Braulio,
    A ver, dos apuntes:
    Primero- Las 660.000 pts, es correcto que se resten, es una provisión de fondos, si se sumaran la factura saldría mayor, sabes lo que quiero decir?
    Segundo- Cuando las normas dicen «por características de cliente y referencia al asunto», es una norma que se aplica siempre de forma favorable al cliente (bien porque tengas una relación de amistad, o algo así) pero en ningún caso se ha creado de forma que pueda perjudicar, aunque en este caso se aplique por el concepto que tú dices.
    De todas formas ya te dí ayer mi opinión sobre esta minuta, pero lo que es correcto, es correcto no?

  5. Selina:

    La factura saldría mayor, pero al menos reflejaría lo que cobraron: los 5.943.000 ptas. (que no ingresaron en la cuenta del hermano el día que cobraron la indemnización) + las 660.000 ptas (que habían cobrado por adelantado).

    Total= 6.603.000 ptas.

  6. Bueno, bien, visto así tiene usted razón.
    Pero se supone que la minuta es para ver lo que queda pendiente de cobro, luego en la factura de letrado sí que saldra reflejado el total de lo cobrado (los 6.603.000 pts) y aparecerá la cantidad sumada de 660.000 pts en concepto de provisión de fondos.

  7. Pingback: La comisión de deontología se pronunciará « ladoblehélice

  8. Pingback: El Colegio de Abogados de Barcelona se desentiende de la estafa de dos letrados « ladoblehélice

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s