Un documental sobre el caso

Ayer hablé con Ahmed Tommouhi. Ya sabe que el gobierno ha denegado el indulto que solicitó en su favor, y en el de Abderrazak Mounib, el fiscal jefe de Cataluña: «Ellos mandan. Hacen de nosotros lo que quieren. Qué vamos a hacer», me dijo. Yo no sé qué añadir.

Esta noche pasan un documental en La 2, a las 22:45, que tratará, entre otros, su caso. Este es el trailer del documental, obra de La Marea Producciones.

4 Respuestas a “Un documental sobre el caso

  1. Ahí van tres enigmas de última hora, y no son preguntas retóricas…:

    – ¿Alguien sabe dónde se publican las denegaciones de indulto -¡si es que se publican en alguna parte…!-?

    – ¿Alguien sabe cuándo podrá ver Ahmed Tommouhi el documental de La 2? En Cataluña, los martes, La 2 no emite «Documentos TV» sino el programa «59 segons».

    – ¿Alguien sabe por qué no es noticia la resolución de una petición de indulto que ha tardado la friolera de 9 años en producirse, cuando en su día algunos periodistas se rasgaban las vestiduras porque el retraso comenzaba a ser de… algunos meses? Una «peculiar» petición de indulto que cursó la Fiscalía y contó con el posterior visto bueno del Tribunal Supremo, y una demora en resolver supervisada por el Defensor del Pueblo, que no ha dejado de reclamar que el Gobierno tomara una decisión, a lo largo de los últimos cinco años.

    Si alguien tiene pistas, que nos ponga al corriente…

  2. Estupefacto:
    Te confirmo que las denegaciones de indulto no se publican en ningún sitio. Son Resoluciones sobre un expediente y, la verdad, es que sería absurdo tener que publicar todas las Resoluciones por las que se deniega una solicitud, sea de indulto o de cualquier otro tipo. En el caso de la concesión sí es obligatoria su publicación en el BOE ya que la Ley 1/1988, que establece las reglas para el ejercicio de la Gracia de Indulto, dice en su artículo 30: “La concesión de los indultos, cualquiera que sea su clase, se hará en Real Decreto que se insertará en el Boletín oficial del Estado.”
    Respecto a la segunda pregunta, si no es retórica, no creo que haya ningún problema para conseguir una copia del documental.
    Y, en cuanto a la tercera, que conteste Braulio, que algo sabrá sobre periodismo y sobre periodistas ¿no?

  3. Este pobre hombre hablando de que no tenían pruebas de la inocencia.

  4. Bueno, de las tres preguntas ya hay respuesta para una y media.

    – En efecto, tiene razón Tote, las denegaciones de indulto no se publican en ningún sitio. Según el Servicio de Indultos, envían una notificación al tribunal y ahora mismo no sé quién exactamente informa al interesado.

    – Se acaba la semana y, mucho me temo, que Documentos TV no asoma por la programación catalana. En esta ocasión tiene su ironía el asunto, pues la mitad del reportaje está dedicada a un caso «catalán»…
    No obstante, hay solución, pues el programa ya puede verse, por ejemplo, en http://www.rtve.es/alacarta/player/163392.html (también puede descargarse y guardarse, usando RealPlayer -versión 11- o algún programa parecido).

    – ¿Por qué el tema no ha sido noticia? Lo ignoro por completo. Aquí sí que no tengo ni media respuesta. Y tanta «unanimidad» da miedo (¿pero qué nos estarán dando de «comer» los medios cada día?).
    Suerte que nos queda Internet ( http://blogs.elmundo.es/elmundo/2008/06/15/elmundopordentro/1213526396.html , http://manueltrallero.wordpress.com/2008/06/ )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s