Últimas 24 horas en Factual (II)

¿Pero por qué coño no les gustaba el periódico?, nos preguntábamos al entrar a la segunda reunión del miércoles con el director. Aunque había también quién pensaba sobre todo en los recortes. ¿Qué era lo que no les gustaba? “Bueno, pues si me lo pedís, os puedo poner un ejemplo: no les gustaban las crónicas que enviaba cada noche Cristina a los lectores”, dijo. “Aunque hacía un tiempo que se empezaban a conformar, visto que atraía mucho tráfico a la web”, explicó. El director, ahora sobre el periódico que habíamos hecho: “Yo creo que el otro día Cristina dio una buena definición de lo que era este periódico: dijo que era un periódico de derechas, laico y masculino; yo no diría que sea un periódico de derechas, pero seguro que sí es laico y masculino”. Masculino tampoco lo era, como acabó admitiendo poco después: ¡si las páginas estaban llenas de lesbianas! Así que de los tres rasgos de la mejor definición del periódico que sacó, para explicarnos por qué no les gustaba, sólo uno era ajustado y cierto: laico. Factual ha sido laico. Muy bien, muy bien. ¿Quería decir precisamente que Factual no había cumplido con esa definición que la subdirectora había lanzado sabiendo que no era cierta? La ambigüedad, por más que uno la masque, se va secando y cada vez se estira menos, como los chicles. “Bueno, Factual les parece poco beligerante, digamos”, dejó ir en otro momento. Y llega un momento en que a uno la ironía le estresa y lo dice: “Mi impresión es que lo que querrán hacer es un periódico ultracatólico y de ultraderecha”. “Hombre, ultracatólico no veo por qué”, respondió el ex director, con la montera bocabajo sobre la arena.

El límite de la teoría es su puesta en práctica: el periódico no les gustó desde el primer día de octubre que lo vieron, según él mismo explicó. El límite de la ironía, un recurso poco literario: el dinero. “Todo se resume, en el fondo, en un problema económico: no hay suficiente liquidez; la crisis, queramos o no, pues hay a quien le está afectando”. Del dinero hablamos: Porque al día siguiente, el ex director no iba a estar en la reunión de la mañana y no nos iba a bastar con la ironía para encargar artículos sin saber si los íbamos a poder pagar: “Bueno, bueno, no adelantemos acontecimientos, porque hasta el momento, nadie ha dejado de cobrar en Factual”. El blook de ETA hasta anteayer no se había pagado: “Bueno, ése es un caso especial, muy particular; pero en general…”. Tampoco íbamos a poder echar mano de la ambigüedad para entender lo que iba a ocurrir con nosotros, así que una hizo la pregunta: ¿ese recorte incluye cabezas? “No lo sé”. Tú seguirás en el Consejo de Administración. «Mis acciones son políticas». (La mitad más uno, al parecer): ¿Cuál será tu papel, será un papel activo? “No lo sé, en estos momentos no lo sé todavía. Dependerá de algunas condiciones, de que se cumplan, pero en principio sí que voy a seguir”. Bien, ¿alguna de esas condiciones? “Que Cristina siga al frente de la redacción, que ha sido mi propuesta a la empresa”, dijo. Una última pregunta, preguntó una: ¿Quieren hacer el periódico con menos dinero? “Sí”.

Luego nos fuimos, más de media redacción, al Pablo’s, a tomar gin tonics. Muy pocos, pero muy buenos, llegamos luego al Sidecar. Nos echaron. Y cuando amanecimos, el periódico seguía allí.

Continuará…

21 Respuestas a “Últimas 24 horas en Factual (II)

  1. Entrevista (podcast) a Juan Carlos Girauta.

    ivoox Podcast Radio Alfaguara

    He descargado el audio y estoy escuchándolo. 6MB y 14 minutos en MP3.

  2. Pingback: Autocrítica y autocrónica | mrubioes.com

  3. Aquí hay un dato clave: Arcadi sigue en el Consejo de Administración con la mitad mas una de las acciones. Si es así hay un hecho incuestionable: la empresa es Arcadi Espada.

    Con estos datos Arcadi ha tomado una decisión extraña: se ha despedido a sí mismo y con él a todos los demás

  4. #K.S. Exacto, salvo que la última versión de fallarás sea la cierta y en realidad hayan «timado» a los que pusieron el dinero haciendo algo que no era lo convenido y por tanto «se ha despedido» sí, pero a la fracesa, poniendo tierra y silencio de por medio y silbando como si no pasara nada en sus tertulias, etc.

  5. ¿Es casualidad qué los dos directores de Factual se ganan bien la vida en las tertulias?

    ¿O esa ha sido la fuerza de atracción que ha hecho que la empresa les contrate, ser famosos?

  6. No es lo mismo una mortadela sin marca, que una campofrio…je,je

  7. El video es gracioso, un tipo gateando y una tipa coliflora llamando por teléfono, y no se entera de nada…

  8. Éste es el camino: lanzad Fictional. Dejad de informar a lectores, amamantad hooligans:

    «No sé cuál es la receta para que un medio de comunicación gane dinero en internet. Pero intuyo que tiene que ver con lo contrario de lo que pretendía Factual: no se trata de ser objetivo, sino de ser subjetivo. Apasionadamente subjetivo. Defender unas ideas, unos puntos de vista, unas opiniones. Abiertamente, sin medias tintas, sin falsas pretensiones de separar información y opinión. Conseguir así que los que comparten esas ideas y esos valores se conviertan primero en lectores y después en fans. Y entonces, solo entonces, se podrá ganar dinero ofreciéndoles algo que les aporte valor y por lo que estén dispuestos a pagar.»
    (dice Borja Prieto en http://www.libertaddigital.com/opinion/borja-prieto/estrellandose-contra-los-muros-de-pago-53057/)

  9. #Jorge. Bueno, lo que hay que comprobar es si además de «despedirse» como director, se «ha dimitido» como accionista y ha hecho donación de sus acciones. ¿No?

    • ¡Y tanto! Parece ser que dijo que sus acciones eran «políticas» (?), por un lado, y por otro, ¿quién querría recibir esa donación? Porque pinta que va a ser para pérdidas… ¡Ya podían twittear el Consejo de Administración para los fans del culebrón! ( Los fans siempre pedimos demasiado).
      saludos.

      • Para las escuelas de negocios, sería interesante conocer los acuerdos que conformaron la arquitectura societaria: el pacto económico, el pacto político, la asunción de riesgos, la capacidad de dirección ejecutiva, la delegación de poderes.

  10. Hola,

    Mira, doblehelice, cuando uno hace un blog desde Catalunya, como habéis estado haciendo vosotros, tiene que demostrar cierta sensibilidad ante el entorno, y en ningún caso se debe dar la impresión de que el blog está hecho desde Madrid. Yo entiendo que al señor Arcadi Espada se la sude por completo la situación catalana, no la de los ángeles, que esa la tiene controlada, sino la de las personas. Hacer un blog, o un diario, desde Catalunya, implica una responsabilidad añadida, ya que se supone que uno está trabajando desde el ojo del huracán, y tiene una excelente oportunidad para hacer sentir a los lectores de toda la tierra cómo es vivir aquí, lugar especial donde los haya.

    El problema viene cuando se hace un blog con gente que está normalizada, que es el problema de Espada, al igual que lo es el de Rivera, y el de todos sus selectos colaboradores, de ambos dos. Cuando se trabaja desde Catalunya, y te tomas con normalidad cosas que no son tan normales, pues resulta que el resultado es Factual, un blog que podría estar hecho desde Cincinnati o Amsterdam, con muchos redactores residentes en la zona alta, pero ninguno viviendo en el Raval, y mira que los pobres también saben escribir, la mayoría de las veces textos mucho más intensos e interesantes que los ricos.

    ¿Le han pedido los de Factual una crónica a algún mendigo catalán? Seguro que no, y ya iría siendo hora de que alguien lo hiciera, y de paso que le pagaran 100 eurazos, a ver si todo ese dinero sirve para al menos pagar unos vinos peleones, en lugar de tanto Gin Tonics, para algo que valga la pena de una puta vez.

    Como iba diciendo, el problema viene cuando se recluta a la gente únicamente en función de la seudomitología arcadiana. ¿Sabes cuántas veces he oído decir que Verónica Puertollano, según Arcadi, escribe de Fábula, y que nos va a jubilar a todos? Pues al menos una docena. Yo no sé muy bien quién es esa muchacha, pues creo que sólo la he visto una vez, y se le levantaba tanto la falda que apenas quedaba lugar para la imaginación, pero no me creo que la cosa sea para tanto, porque el que destaca, destaca porque trabaja, y porque se da a conocer por sí mismo. Y hoy en día todos los mortales contamos, más o menos, con los mismos medios. Claro que los inmortales, los que pasarán a la Historia, con mayúsculas, como Arcadi, cuentan con muchos más, y por eso los hacen directores con los ojos cerrados, porque son famosos, y con su nombre atraen tráfico. Pero ya ves que no es para tanto, porque la gente, pese a que muchos no lo crean, no es nada tonta, y por eso sobrevive en esta mierda de Catalunya que nos ha tocado vivir, y que ni en sueños habéis sido capaces de reflejar, vulgares madrileros, vulgares cincinateros: vulgares, insensibles, factualeros.

    Saludos.

  11. Janario, hijo, además de tener la cara muy dura eres bastante tonto.

    Factual no era un blog catalán, sino un diario generalista electrónico escrito en lengua castellana. Así que, en vista de que el delirio comienza ya en la primera frase, no merece la pena seguir respondiendo.

    Que te cunda, majo.

  12. Al entrar en Factual da la sensación de estar visitando un blog.

    Las noticias se presentan en una sola columna.

    Cualquier blog tiene bien visible un índice de contenidos y un archivo de entradas, para facilitar la navegación.

    Factual posee un menú desplegable al que se accede desde una barra inferior, desde un enlace que pone “secciones”. El resto de secciones se despliegan desde varios iconos. Un menú poco visible, poco operativo y que, a algunos puede pasarles desapercibido.

    El diseño de Factual es muy arriesgado para un diario digital. No es atractivo ni cómodo para los lectores.

    Se necesita un formato cómodo para navegar. Tendrán que rediseñar Factual.

    El diseño de una web, se basa en criterios de como los internautas perciben (reciben) la información en pantalla. Factual ha hecho una apuesta muy innovadora, pero muy arriesgada, y a los usuarios, en general, no les ha gustado.

    En cuanto a contenidos, Factual no aporta nada muy diferente a lo que otros medios ofrecen gratis.

    Lo peor de todo es que no tengo “la necesidad” de entrar en Factual. Muchos días se me olvidaba.

  13. El blog de Federico es una decepción para los amantes de la libertad de expresión. Censuran los comentarios que le son críticos y en su radio no editan los sms que le son críticos.

    Losantos eres decepcionante, una voz divertida y durante unos años creí que eras de verdad, pero no lo eres.
    Por mi te puedes ir a la mierda.

  14. ¡Algunos la tienen de cemento armado!
    Recomendaría al señor que tanto critica Factual, que actualice su ridícula web
    http://janario.blogspot.com/
    Hace más de un año que publico su último post

  15. Purica, m5674; Janario es tonto, de lo mas tonto que habita Cataluña, de los mas tontos que han peleado y siguen peleando contra el nazi y la «normalización» de sus hijos, es tan tonto que izo posible meter tres diputados en medio de la tribu , tan tontorrón que ha visto como éstos hacían el ridiculo ante los «intelectuales» que como Pilatos se lavaron las manos de la tinta derramada, pero para tonto tonto cuando perdió muchisimas horas construyendo una asociación «CRED» y hacer escuela en español en Cataluña, fué tan tonto que involucró a multitud de amigos de la lucha que le ayudaron con una burocracia increíble en Madrit, tan tonto tonto que vió como una Judas con pasta le destrozó el trabajo y lo diluyó, curiosamente la misma que os ha diluido a vosotros.

    Y como Janario, yo mismo y unos cuantos que nos jugamos la inspección en silencio, tontos tontos.

    Lo de caraduras mejor dejarlo a los que están haciendo negocio con esta desgracia.

  16. «»que vió como una Judas con pasta le destrozó el trabajo y lo diluyó, curiosamente la misma que os ha diluido a vosotros»

    ¿Puedes ser un poco más explicito?

  17. LA QUE FALTABA! Ahora la Barbat haciéndose la víctima, pa FLIPAR.

    LEER AKI MOGOLLON DE COMENTARIOS SABROSOS SOBRE FACTUAL:

    http://ciudadanosenlared.blogspot.com/2010/01/politica-20-el-partido-de-rosa-diez.html

    PA FLIPAR!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s